Tigres apunta a un título más

Este viernes arranca la liguilla del Guard1anes 2021 en la Liga MX Femenil, con los cuartos de final de ida. Son cuatro llaves de las cuales tres ya tienen historia en fases finales y una tiene calidad de inédita, me refiero al enfrentamiento entre Toluca y Chivas, que nunca se habían visto las caras fuera del torneo regular. A continuación un breve repaso en los antecedentes y lo que podría suceder en esta Fiesta Grande: 

Tigres llega como primer lugar con 40 puntos.
Foto: Tigres Femenil


Tigres vs América

El duelo entre felinas y águilas ya tiene una larga historia en fases finales, primero se enfrentaron en las semifinales del Clausura 2018, en el camino al primer título de Tigres, fue aquella llave que incluyó el golazo histórico de Lizbeth Ovalle en el Estadio Azteca. El marcador global terminó 4-2 a favor de las entonces dirigidas por Osvaldo Batocletti, quienes días más tarde vencieron a las Rayadas en la gran final. 

Pero la venganza para las capitalinas llegó un torneo después, cuando se encontraron en el partido por el título y tras un 3-3 global, América consiguió su primer y único campeonato al imponerse 3-1 en penales. 

En el ahora, las escuadras se encuentran en momentos distintos: Tigres arriba a la liguilla una vez más como líder del torneo, con un juego de conjunto poderoso, con María Sánchez con bombazos desde la banda izquierda (o desde la banda derecha si se necesita), con Belén Cruz en los lugares precisos como centro delantera, con Stephany Mayor generando opciones de gol para ella y para sus compañeras, sin dejar de lado el regreso de Katty Martínez; mientras que las Águilas llegan con las alas heridas, luego de que consiguieron la calificación a tumbos y cerraron el torneo con una derrota ante Puebla, uno de los conjuntos más flojos, lo que deja dudas de las azulcrema. 


Rayadas vs Pumas 

Son dos ocasiones las que estos equipos se han encontrado en cuartos de final, en ambas, Rayadas ha avanzado y, además, con goleadas sobre las universitarias. Tanto en el Clausura 2019 como en el Apertura 2020, las regias se impusieron por marcador de 5-1.

En este torneo, quizá pueda esperarse la llave más pareja entre estos clubes, pues Pumas mostró su mejor futbol, sobre todo al inicio, pero podría retomarlo en la liguilla, si es que por fin quiere trascender y saldar esa deuda con su afición. Por otro lado, Rayadas, con un torneo irregular, cerró con un triunfo por 3-1 sobre Atlas, lo que podría darle confianza a la plantilla, que quiere sacudirse las críticas a su funcionamiento bajo el mando de Héctor Becerra. 

Jaquelín García está viviendo un gran momento en Pumas.
Foto: Pumas MX Femenil



Atlas vs Pachuca 

Rojinegras y Tuzas se enfrentaron en los cuartos de final del Clausura 2019, con un triunfo global para las hidalguenses por marcador de 2-1. Son dos conjuntos a quienes se les complican las liguillas. La escuadra de Toña Is tiene en su historia una final, pero fuera de ello, no ha podido trascender, al ser eliminada en semifinales, dejando un amargo sabor de boca a su afición. Por otro lado, las tapatías también han decepcionado en la Fiesta Grande, pues no ha podido superar los cuartos de final ante Tigres, Pachuca y Gallos, ante estas últimas, en el mejor momento de las atlistas. 

Alison González se llevó el título de goleo al anotar en 18 ocasiones.
Foto: Atlas FC Femenil


En el hoy, tanto Atlas como Pachuca llegan en condiciones similares, pues en el caso del equipo de Samayoa, ha sufrido en la parte defensiva y sacado resultados en gran parte por lo hecho por Alison González, quien terminó como campeona de goleo; y en las Tuzas, Toña Is también se ha enfrentado a un ir y venir de resultados, como la derrota ante Necaxa en la jornada 16, pero luego la goleada a favor en la última fecha ante Atlético de San Luis. 


Chivas vs Toluca  

Finalmente, el duelo entre el Rebaño y las Diablas es inédito en las liguillas. En este torneo, empataron a uno en el Estadio Akron, el gol de las Diablas fue de Arlett Tovar, quien precisamente es exrojiblanca e incluso fue pieza clave para el único título de Chivas, y el empate lo marcó Alicia Cervantes, casi en el último minuto del partido, por lo que la balanza, en este caso, tampoco muestra una inclinación tan clara a un bando u otro. El espectáculo parece estar garantizado. 

Las Diablas de Toluca han mantenido un bajo perfil, pero pueden dar la sorpresa.
Foto: Toluca Femenil



La crítica:

Más allá del aspecto futbolístico, el cual no dudo que sea de gran calidad y que regalará tremendas emociones, queda para analizar el tema de los días y los horarios elegidos, quizá más de las horas, pues desde hace un tiempo quienes seguimos la Liga MX Femenil nos acostumbramos al futbol de los viernes y lunes, pero los horarios que se establecieron para juegos de cuartos de final dista mucho de la meta que mucho se ha comentado de querer posicionar a la Liga entre más personas que siguen el futbol. Me refiero a que dos de los partidos de ida del viernes se jugarán a las 10 y 12 horas, en un día que es laboral. Por otro lado, aunque como dije, los lunes sí son de liga femenil, creo que hubiese sido necesario considerar que es 10 de mayo y que la atención de la afición no va a estar del todo en los encuentros. Sí, sé que tratándose del futbol mexicano, primero se está considerando la rama varonil, que juega sus repechajes el domingo... en fin. Lo importante es continuar señalando que hay situaciones que no están bien y deben mejorar. ¿Ustedes qué piensan? 

Comentarios