Se merecen todas las portadas

El Guard1anes 2021 ha sido un torneo que ha regalado increíbles duelos, emociones a tope, jugadoras de élite, récords históricos y ahora, en semifinales, duelos clásicos en la pelea por llegar a la gran final. El Tigres contra Rayadas, del que ya ves conoce su lugar historia en finales, y el Chivas ante Atlas, el encontronazo tapatío que reúne a estás escuadras en su mejor momento futbolístico. Gane quien gane, ellas ya se merecen todas las portadas, y cabe mencionar que algunos medios sí han dado cabido en sus primeras planas a estos duelos.

Atlas está por primera vez en las semifinales.
Foto: Atlas FC Femenil


Historia regia 


Los Clásicos Regios femeniles tienen su historia desde la Copa MX, jugada en mayo de 2017. En aquel momento, estas escuadras todavía no contaban con el poderío que hoy les conocemos, es más, puedo decir que aquel torneo, en el que ambas quedaron lejos de la final, sirvió de fuerte lección para que las directivas regias se dieran cuenta que había que invertir en sus planteles si querían ser protagonistas. En ese primer Clásico Regio tuvimos un 4-3 a favor de las felinas, quienes se impusieron con un doblete de Lanny Silva, un tanto de Blanca Solís y un autogol de Amairani de la Cruz. Por parte de las blanquiazules, anotaron Sofía Martínez y Diana Evangelista (2). 

Posteriormente, hubo un amistoso en el Tecnológico, en el cual nuevamente las felinas se llevaron el triunfo, esa vez por marcador de 3-2, con goles de Liliana Mercado, Belén Cruz y Evelyn González, mientras que por las rivales descontaron Cristina Ferral (hoy tigre) y Dinora Garza. 

Ya en la Liga vinieron los grandes enfrentamientos en finales, primero la de mayo de 2018, la que para mí ha sido la más emocionante:
En la ida, un espectacular 2-2 dejó las tensiones a tope, primero con el gol de Belén Cruz con un disparo cruzado para vencer a Claudia Lozoya, luego con el penal que Rebeca Bernal cobró a la perfección para vencer a Ángeles Martínez, dos minutos después el testarazo de Daniela Solís para darla la vuelta al marcador y, para finalizar, el autogol de Vanessa López en el tiro libre de Carolina Jaramillo. ¡La locura!

Tigres ha hecho otro torneo casi perfecto.
Foto: Tigres Femenil



En la vuelta, más espectáculo, golazo de Lizbeth Ovalle, otro penal cometido por Martínez sobre Desiree Monsiváis y Bernal al cobro perfecto, Katty Martínez entró y anotó el 2-1 para Tigres, pero al 92', un cabezazo de Noralí Armenta igualó la pizarra y obligó a los penales, que al final dieron el título a las entonces dirigidas por Osvaldo Batocletti. Una final que ha dejado la vara muy alta para las que vinieron después, incluso por las protagonizadas por estos mismos conjuntos. 

Rayadas quiere jugar una final más.
Foto: Rayadas



Por esto y más, la llave de semifinales entre las regias hará que ardan el BBVA y el Universitario, en una final adelantada, con escuadras hambrientas de éxitos, en especial las Rayadas, que han vivido meses complicados, entre irregularidades y problemas con la dirección técnica y la directiva, mientras que Tigres ha tenido otro torneo de ensueño, con liderato general, y quiere coronarlo con otra final más. 

Batalla tapatía 


Atlas y Chivas nunca se han enfrentado en liguillas, pero sí en torneo regular y no han decepcionado en cuanto a lo que representa el Clásico Tapatío, el cual es considerado el más añejo del futbol mexicano, considerando la rama varonil. Con una aplastante superioridad del Rebaño en los primeros torneos, con cinco victorias y un empate, hasta que en el Clausura 2019, por fin llegó el triunfo rojinegro, el primero de los cuatro que acumula sobre Chivas, más dos empates, pero desde aquel 12 de enero del 2019, las de la Academia no pierden frente a sus acérrimas rivales, sin embargo, estos dos encuentros van a ser los más importantes de su historia y si las dirigidas por Fernando Samayoa no consiguen el pase a la final, de poco servirá esta buena racha frente a las de Verde Valle. 

Alicia Cervantes está viviendo su mejor torneo en la Liga MX Femenil.
Foto: Chivas Femenil



En cuanto a las jugadoras referentes de cada escuadra y que han tenido protagonismo en los Clásicos Tapatíos, se encuentran las siguientes: 
*Por Atlas, Paola García es la máxima anotadora en Clásicos Tapatíos con tres dianas, seguida por Joana Robles, Adriana Iturbide y Ana García, que se han hecho presentes con dos goles en cuatro años de historia de la Liga MX Femenil. 
*Por Chivas, la máxima anotadora es Brenda Viramontes con tres, seguida por Arlett Tovar, Nicole Pérez y Alicia Cervantes, todas con dos anotaciones; de ellas, sólo Licha está en el equipo. 

A la escuadra rojiblanca le urge volver a poner un título en sus vitrinas, luego de conseguir el primero de la Liga profesional, en noviembre de 2017, mientras que Atlas se encuentra, por primera vez en las semifinales y quiere acabar con la sequía de 70 años sin títulos en la institución rojinegra. 

El que las semifinales de la Liga MX Femenil sean dos Clásicos, augura espectáculo, emociones, buen futbol y una euforia al máximo tanto en el norte como en el occidente del país, pero que no se olvide que la afición al balompié de mujeres está en todo el país y que desde muchos rincones de México la gente se mantendrá al pendiente de lo que sucede el viernes y lunes próximos. 

Cancha dio la portada a las semifinales de la Liga MX Femenil.
Foto: Facebook




Comentarios