¿Emociones? Sintoniza la Liga MX Femenil

El Guard1anes 2021 de la Liga MX Femenil ha sido un torneo intenso y que ha regalado partidos de antología, por ello, esta entrada está dedicada a dos de ellos, ambos de la jornada cinco: los cardiacos empates a tres, cuya característica fue que uno de los equipos llevaba la ventaja de 3-0 y terminaron igualados.  

Gallos Femenil y Chivas hicieron vibrar el Corregidora.
Foto: Gallos Femenil


A lo Atlas 

Las rojinegras del Atlas estaban siendo goleadas en su propia casa  por las Tuzas del Pachuca. El equipo de Samayoa pintaba como favorito en este duelo, así lo demostraban las quinielas, pero las pupilas de Toña Is dieron tres golpes que parecían dejar noqueadas a sus rivales. La primera en aparecer fue Mónica Ocampo al 16', quien después de una lesión que la alejó meses de las canchas, está retomando su nivel; la dorsal 10 de las hidalguenses prendió un balón en el corazón del área luego de Ana Gaby Paz aguantó a quemarropa un disparo de Viridiana Salazar, pero en el rechace, el esférico quedó a merced de Ocampo, quien no perdonó y mandó una raya al fondo de la red. 

Dos minutos más tarde, un disparo de Ana Paola López fue rechazado al centro nuevamente por la arquera Paz y esta vez fue Salazar quien estuvo en el lugar exacto para empujar la de gajos. En un par de minutos, el planteamiento de Samayoa se hacía pedazos, sin embargo, aún faltaría un gancho al hígado que parecía terminar la paliza: al 38', la portera Paz bajó a López en el área y provocó el penal que, a la postre, fue cobrado a la perfección por Salazar, que ya sumaba un doblete. 

Atlas y Pachuca no se guardaron nada en Colomos.
Foto: Tuzos Femenil


El 3-0 se veía como una losa difícil de destruir, pero con toda la esencia de la escuadra tapatía, no aceptaron morir sin luchar, #ALoAtlas, así es que al 40', Karen García puso el descuento en un tiro libre, lo que despertó al conjunto rojinegro y cerró con todo el primer tiempo, tanto que acortó aún más las distancias con el 3-2 de Alison González, con un cabezazo matón luego del centro preciso de Ana García por la banda derecha. El momento anímico era para las locales, por lo que se antojaba un segundo tiempo intenso, sin embargo, el físico comenzó a cobrarles factura a ambas escuadras y bajaron las revoluciones, pero al final, las anfitrionas sí encontraron el empate vía Valeria Razo, quien entró de cambio para aprovechar un balón en los linderos del área tuza y mandar un disparo bombeado que superó a Estefany Barreras. 

Lo malo: una serie de factores llevan a que los clubes pongan los horarios menos favorecedores para los partidos, para muestra este juego. Fue un partidazo que se transmitió un jueves a las 10 de la mañana, por lo que no pudo ser consumido por tanta gente como se hubiera esperado. Urge que los equipos y la Liga hagan un esfuerzo por cambiar esto. ¿Qué argumentan? En Atlas se ha dicho que juegan a esa hora en Colomos porque no cuentan con alumbrado, entonces cuando se pide que los encuentros sean en el Estadio Jalisco, las excusas son que ya son demasiados equipos en ese recinto (Atlas varonil, UdeG y Deportivo Cafessa, este último de la Liga Premier) y que por lo tanto, ya no hay cabida para la escuadra femenil de Primera División. 

Vibró el Corregidora 

El otro duelo que sacó chispas fue el encontronazo entre Gallos y Chivas en el estadio Corregidora. El Rebaño llegaba herido luego de perder el invicto ante las Tuzas del Pachuca, mientras que las pupilas de Carla Rossi cayeron ante Rayadas en el Barrial, por lo tanto, ambas escuadras llegan con la intensidad necesaria para obtener los tres puntos y no defraudaron.

Apenas al 4', las tapatías abrieron el marcador con un disparo de Joselin Montoya que terminó techando a la portera Diana García. La ventaja de la visita se amplió con goles al 22' y al 23': Alicia Cervantes se sacudió la marca por la izquierda y se enfiló sola hacia el arco para fusilar a García; después, la misma Cervantes aprovechó un error de la arquera para mandar un centro que Isabella Gutiérrez cabeceó pegado al poste izquierdo. El 3-0 ya sonaba escandaloso, pero las queretanas sacaron la casta y al 36' marcaron el gol que las regresó al partido, además, la forma ayudó mucho, pues se trató de un golazo de Fátima Servín, lo que en lo anímico levantó a Gallos Femenil. 

Mayra Santa (Gallos Femenil) y Miriam Castillo (Chivas) disputan el esférico.
Foto: Gallos Femenil


La charla de medio tiempo debió ser fuerte por parte de Rossi, pues apenas había sonado el silbatazo que indicaba la reanudación del partido cuando Mayra Santana marcó el 2-3, un golpe que aturdió a las rojiblancas. El resto del segundo tiempo, fueron las locales quienes se vieron mejor al frente, sobre todo con Lizette Rodríguez, Alejandra Calderón con algunos disparos y el ingreso de Leidy Ramos; fue así que al 70', un penal les dio la posibilidad de igualar el marcador y así lo hicieron vía Rodríguez. 

Cabe mencionar que el partido subió en intensidad debido a jugadas polémicas en relacionadas con el arbitraje, pues por lo menos se apreciaron dos acciones que pudieron ser marcadas como penal a favor de Gallos Femenil, eso fue generando faltas de mayor ímpetu y, al final, un conato de bronca debido a una patada que Carolina Jaramillo le dio a Jazmín Enrigue, luego de que ambas saltaran por el esférico, pero la primera lo hiciera con demasiada fuerza, lo que provocó que Enrigue dejara un poco el pie y la respuesta se transformara en la agresión de la jugadora de Chivas. 

Claro que las agresiones y las peleas no deben suceder en el deporte, en ninguna rama, así que ambas recibieron su castigo: Jaramillo estará suspendida dos juegos y Enrigue, uno. 

Pese a que se rechaza esta violencia, la afición de la Liga MX Femenil destacó el nivel de la intensidad en estos encuentros, que dejaron alta la vara para el resto de equipos, en cuanto a la generación de emociones, expectativa y competitividad. 

Comentarios