El Guard1anes 2020 tendrá la cuarta versión de la final regia en el futbol femenil mexicano. ¿Extraño? Para nada. ¿Molesto? Mucho menos. ¿Aburrida? Jamás. Es imposible negar que las escuadras de Tigres y Rayadas son las más fuertes de esta competencia, lo cual es producto de un intenso trabajo que arrancó desde el 2017 y que continúa dando resultados. Sí, muchos queríamos finalistas distintos, una sorpresa, un aire nuevo, pero nunca por alguna enemistad con las regias, sino más bien, por la ambición de que poco a poco se vayan acortando las diferencias entre los equipos y eso abone a elevar el nivel de toda la Liga. El hecho de que no haya sido así, no quiere decir que no celebremos y que no vayamos a disfrutar ambos partidos finales. ¡Que venga el espectáculo!
![]() |
Esta será la cuarta vez que Tigres y Rayadas se enfrenten en una final Foto: Twitter |
¿Cómo llegan?
Si se analiza la forma en que llegan ambas escuadras, se tendría que poner con un paso de ventaja a Tigres, pues de sus cuatro partidos de liguilla, en todos resultó victorioso: a Pachuca se impuso 2-1 y 4-1 en los cuartos de final; y derrotó a Gallos 2-0 y 2-0 en las semifinales. Son 10 goles a favor y apenas dos en contra, con mucha más posesión de balón dominio de partido prácticamente en todo momento.
También cabe mencionar el nivel en el que andan sus jugadoras clave: Katty Martínez continúa con la pólvora al cien, Liliana Mercado sigue siendo la calma y tranquilidad en la media cancha, Greta Espinoza no ha bajado su calidad en la defensa y todo esto, aunado al momento que vive Stephany Mayor, uno de los mejores de su carrera.
![]() |
Stephany Mayor está en uno de sus mejores momentos futbolísticos. Foto: Tigres Femenil |
Además, en las tres finales pasadas, el juego decisivo fue en el BBVA, pero esta vez será El Volcán el escenario que nos develará a las próximas campeonas. Claro que el no contar con afición puede ser fundamental y ayudar a equilibrar la balanza, sin embargo, no cabe duda que Tigres conoce a la perfección su hogar y de ahí podría sacar provecho.
En cuanto a Rayadas, cerraron de forma dudosa el torneo regular, con aquella derrota por 3-1 ante Atlas en Colomos, eso sumado a que empató con Pachuca y Gallos, y apenas le ganó 1-0 a Pumas. Claro, también se llevaron el Clásico Regio de temporada regular, aunque con más dudas que certezas.
En la liguilla, las dirigidas por Héctor Becerra han tenido este recorrido: con Pumas empataron a uno en Cantera y en la vuelta, se impusieron 4-0; mientras que en las semifinales, derrotaron 4-1 a América en el Azteca y en el BBVA también triunfaron, pero por marcador de 3-2. Son 12 goles a favor y 4 en contra, números favorables, aunque contra las Águilas sí se pudo ver por momentos que en la parte baja había inconvenientes, incluso, las rivales fallaron dos penales vía Daniela Espinosa, lo que hubiera complicado bastante la serie.
Acerca de las jugadoras blanquiazules, hago especial énfasis en el nivel de Diana Evangelista, una futbolista totalmente desequilibrante que aunque ha tenido altas y bajas en el equipo, también por lesiones, retomó su máximo nivel futbolístico en el momento preciso. 'Evans' es esa futbolista que aparece en las finales, así lo hizo el año pasado, cuando su gol representó el único título para Rayadas y hoy por hoy la veo con el hambre y las ganas de volver a escribir su nombre en la historia.
![]() |
Aunque el cierre del torneo fue complicado, Rayadas ha subido de nivel en la liguilla. Foto: Rayadas |
Dicho lo anterior y aunque pudiera pensarse que son las Rayadas quienes tendrían más que corregir de cara a la final, los duelos entre estos equipos suelen salirse de la norma, no responden a la estadística y terminan generando emociones que nos mantienen al borde del ataque cardíaco. Desde mi punto de vista, no hay favorito, el futbol mexicano ya nos demostró que todo puede pasar y mucho más cuando se trata del choque entre las dos mejores escuadras de la Liga MX Femenil.
Mis mejores deseos a ambas aficiones y al resto, quienes ya sufrimos con la eliminación y la no calificación de nuestros equipos, les pido que nos dejemos llevar por la gran calidad de futbol que estoy segura se verá este 11 y 14 de diciembre desde tierras regias.
Estadística histórica de finales regias
Clausura 2018
Ida: 2-2
Goles de Tigres: Belén Cruz y autogol de Vanessa López
Goles de Rayadas: Rebeca Bernal y Desireé Monsiváis
Vuelta: 2-2
Goles de Rayadas: Rebeca Bernal y Noralí Armenta
Goles de Tigres: Lizbeth Ovalle y Katty Martínez
Penales: Tigres 4-2 Rayadas
Clausura 2019
Ida: 1-1
Gol de Tigres: Autogol de Selena Castillo
Gol de Rayadas: Alexia Frías
Vuelta: 1-2
Gol de Rayadas: Alicia Cervantes
Goles de Tigres: Blanca Solís y Lizbeth Ovalle
Apertura 2019
Ida: 1-1
Gol de Tigres: Belén Cruz
Gol de Rayadas: Annia Mejía
Vuelta: 1-0
Gol de Rayadas: Diana Evangelista
Comentarios
Publicar un comentario