Esta es la sexta liguilla de la Liga MX Femenil, considerando que el Clausura 2020 fue un torneo que quedó inconcluso debido a la pandemia, y tal como lo he comentado con otras colegas, este Apertura 2020 ha mostrado un nivel más competitivo, en mi opinión, sobre todo porque se acortaron las distancias entre las consideradas grandes, como Tigres, Rayadas, América y Chivas, y algunas escuadras que de a poco han ido dando pasos en su desarrollo. Por lo tanto, espero la fase final más emocionante que hemos visto, ¿qué opinan?
![]() |
Atlas quiere cambiar la historia de la institución con el primer título femenil. Foto: Atlas FC Femenil |
Chivas es favorito, pero América quiere revancha
La liguilla arrancará con el Clásico Nacional entre América y Chivas, este viernes al mediodía en Coapa. Esta será la segunda vez que rojiblancas y águilas se midan en una fase final, pues ya había sucedido en el Apertura 2017, aquel primer torneo que dejó el título en manos de las tapatías. En ese entonces, el Rebaño se impuso 4-2 en el Akron y en la vuelta, todo terminó empatado a dos, por lo que un abultado 6-4 en el global dio el paso al chiverío para la final. Las figuras de esa llave fueron Blanca Félix, Tania Morales y Norma Palafox, fundamentales para que avanzaran.
En el ahora, el cruce es el más cerrado, pues aunque América viene de ganar 2-1 en el Clásico de la fase regular, no se puede negar que las tapatías han tenido un mejor torneo e incluso podría decirse que viven el mejor momento de su historia, mejor incluso que cuando fueron campeonas ante Pachuca en el 2017, sin embargo, seguramente las de Coapa intentarán tomar venganza de la mencionada liguilla, en el que, además, las rojiblancas, hicieron toda una fiesta en el Estadio Azteca, una tarde que se quedará en la memoria no sólo de los aficionados rojiblancos, sino de quienes fuimos testigos, pues no cabe duda que todo el estadio se estremeció.
Jugadoras clave:
Por parte de América, mucho dependerá de qué tan inspirada salga Daniela Espinosa, delantera que ella sola ha sacado las papas del fuego para su escuadra, tal como lo hizo en el pasado Clásico. Asimismo, será clave que Renata Masciarelli continúe con su gran nivel en el arco.
En Chivas, el regreso de Alicia Cervantes podría cambiar el rumbo de la llave, siempre y cuando regrese en ritmo para la liguilla. También será importante que María Sánchez y Joselin Montoya sean desequilibrantes.
La última para Pumas
Rayadas no cerró en su mejor momento la fase regular y se medirá a unas Pumas que tuvieron un torneo con altos y bajos, incluso sufriendo por conseguir la calificación a la liguilla, considerando que Mazatlán le pisaba los talones. Por lo tanto, puede ser un encuentro que tenga momentos para ambas escuadras. Claro que en el papel, el plantel regio es mucho más poderoso y eso podría inclinar la balanza a su favor, pero no descarto que las universitarias se aferren a cambiar la historia.
Hay un antecedente en liguilla entre estos conjuntos, fue en el Clausura 2019 y terminó 5-1 a favor en el global para Rayadas. Mi pronóstico es que la llave será mucho más cerrada que aquella vez, pero que nuevamente serán las dirigidas por Héctor Becerra quienes avancen a semifinales, imponiéndose el poderío del plantel ante el ímpetu de las capitalinas.
Jugadoras clave:
En Rayadas habrá que esperar una buena actuación de Daniela Solís y Christina Burkenroad, quienes han mantenido su nivel de juego, además de Dinora Garza, que en la media cancha hacia el ataque realiza una labor importante para su equipo. Asimismo, se verá si despiertan los goles de Desireé Monsiváis y Aylin Avilez.
En Pumas, Melany Villeda podría ser fundamental, ya que suele ser un candado en su arco. Junto a ella, será importante lo que hagan Daniela García, Fabiola Santamaría, Anisa Guajardo y Liliana Rodríguez en el ataque. García y Rodríguez con sus disparos de media y larga distancia, mientras que Santamaría y Guajardo podrían darles dolores de cabeza a la defensa regia.
El sueño de Atlas
Las rojinegras del Atlas llegan en su mejor momento a la liguilla, sobre todo luego del golpe de autoridad que significó el triunfo ante Rayadas de la última jornada. La escuadra de Samayoa ha llevado un proceso de por lo menos dos años y los frutos están rindiendo, pues ya no son el rival sencillo de los primeros torneos, hoy por hoy enfrentar a las tapatías implica respeto y un análisis profundo de su juego
Esta vez se miden al que podría ser la sorpresa de la liguilla, Gallos Femenil, que con la parte emotiva podría sacarle un susto a las rojinegras, tomando en cuenta también que a las de Samayoa les cuesta cerrar los partidos y esto podría ser usado por Carla Rossi, quien ha demostrado ser una estratega de primer nivel.
Jugadoras clave
Sin duda, para Atlas es Alison González, quien estuvo cerca de quedarse con el título de goleo, en una pelea codo a codo con Katty Martínez, de Tigres. Además de ella, los vuelos de Ana Gaby Paz podrían representar el pase de su equipo a semifinales. Además, la creatividad de Joana Robles puede cambiar el juego, sin dejar de lado la enorme labor de contención de Zellyka Arce.
En cuanto a Gallos, el liderazgo de Valeria Miranda será clave, pues la defensa no sólo es guerrera en la zaga, sino que le da salida al conjunto. Por otro lado, están Alejandra Calderón, que no da ningún balón por perdido, y en la delantera, Lizette Rodríguez y Leidy Ramos podrían ser letales.
Tigres va por el torneo perfecto
Parece que la llave más inclinada hacia un lado es esta, pues Tigres ha tenido un torneo casi perfecto, al sólo caer frente a Rayadas, conseguir el liderato general y el de goleo con Martínez; es así que se va perfilando para sumar una estrella más a su escudo. Enfrente tiene a Pachuca, que con uñas y dientes se aferró a la liguilla y que ha padecido una serie de ausencias por lesiones, tanto que su portera ha tenido que ser Ana Paola López, quien normalmente es volante, lo que deja ver la crisis en la que se encuentra, por lo tanto, considero que para las felinas no será difícil superar a las Tuzas, quienes una vez más se quedarán en el camino.
Jugadoras clave
Katty Martínez, Stephany Mayor, Lizbeth Ovalle, Liliana Mercado... en Tigres es difícil elegir sólo a un par, con un plantel tan competitivo, pero son ellas quienes suelen hacerse presentes con goles y jugadas cruciales.
En Pachuca es imprescindible que Liz Ángeles sea partícipe de las jugadas al ataque, pero a veces se ve un tanto solitaria, al no tener con quien armar la ofensiva. Habrá que ver si Mónica Ocampo tiene más minutos y puede hacerle daño a las rivales.
Tenemos cuatro llaves que prometen un espectáculo distinto al que hemos visto en las Fiestas Grandes pasadas, con escuadras más competitivas, distancias más cortas entre los equipos, jugadoras jóvenes que empiezan a alzar la mano como referentes, porteras cada vez más seguras, defensas con una técnica más depurada y, sobre todo, un futbol impregnado de pasión y puro corazón.
¡Que comience la fiesta!
Esperemos grandes partidos y que cada equipo juegue con todo lo que tiene para continuar en la contienda por el título.
ResponderEliminar