Japón y Estados Unidos, los fenómenos

Para quienes vibramos con el futbol, ver la serie 'This is football', de Amazon Prime, es imprescindible, pues mediante seis historias te lleva a redescubrir la esencia de este deporte, que aunque ahora es un negocio por sobre todas las cosas, guarda su alma de ritual, de unir a las comunidades, de hacer que los sueños se hagan realidad. 

¿Cuáles son las historias? Un grupo de aficionados del Bayern Munich, la hazaña de Islandia y su primer Mundial, un análisis matemático de Lionel Messi, una cancha de futbol escondida en las calles de China y el empoderamiento de las mujeres al patear un balón. 

Ya conocen este espacio y aunque podría hablar de todas, me concentraré en el capítulo dedicado al futbol femenil: "Confianza". 

Japón se coronó campeón en 2011


El futbol femenil cobró fuerza en la década de los 90, gracias a que la FIFA organizó el Mundial de China 1991 (luego de que no reconoció los Mundiales de Italia 1970 y México 1971), y en aquel momento, sólo algunos países demostraron que estaban en condiciones de mostrar un futbol de calidad, el grupo selecto estaba conformado por Estados Unidos, Noruega, Suecia, Alemania y la misma China. 

Precisamente, este episodio de 'This is football' se enfoca en cómo la Selección de Estados Unidos y la de Japón ha forjado su historia en un deporte que históricamente ha sido considerado un territorio de dominio masculino. 

Con los testimonios de jugadoras como Asako Takakura, Homare Sawa, Aya Miyama y Hope Solo de las Nadeshiko; así como de Brandi Chastain, Briana Scurry, Megan Rapinoe y Karina Maruyama, por parte de Estados Unidos, se recrean tres décadas del balompié mundial, con momentos icónicos como el penal de Chastain en la final de Estados Unidos 1999 o el enorme partido final que japonesas y estadounidenses protagonizaron en Alemania 2011, pasando por la tragedia del tsunami y la lucha por que las mujeres tengan mejores oportunidades de crecimiento en este deporte. 

Fue impresionante conocer aún más sobre el proyecto que llevó a Japón a ser campeón del mundo, con jugadoras que eran conscientes que lucharían contra las mejores del planeta, contra Estados Unidos o Alemania, pero con base en confianza y en un juego de conjunto, esa Selección, dirigida por Norio Sasaki y liderada en la cancha por Sawa, quien después fue elegida como la mejor del mundo, pudo contra el monstruo que desde hace décadas ha sudo la Selección de las barras y las estrellas, pese a que el país había sido devastado unos meses atrás por el tsunami.

En lo personal y ya que me confieso una total enamorada del futbol, no pude evitar derramar una que otra lágrima de emoción, por el hecho de volver a vivir algunos de estos momentos que me marcaron y que me hicieron creer en que era necesario empujar desde diferentes trincheras para que el futbol de mujeres sea reconocido, no sólo como un posible negocio y espectáculo, sino como una posibilidad de superación para todas las mujeres del mundo.

Lo anterior queda muy claro en la historia de Miyama, quien de niña conoció a Sawa y a Takakura y una frase que estas jugadoras le pronunciaron la cambiaron la vida: podrías llegar a jugar con nosotras en la Selección. 

Con esto, queda claro que los sueños se hacen realidad, pese a que el mundo quiera mostrarte que no es así, pese a que por años, a las mujeres futbolistas se les ha relegado, con todo eso, con todo y los obstáculos, figuras como las que muestra este capítulo vienen a cambiar la historia. 

En conclusión, la serie 'This is football' es imprescendible para todos los que amamos el futbol, todas sus historias los dejaré con el corazón emocionado, pero muy en especial les recomiendo este, el número dos, para que vivan, desde sus entrañas, el futbol femenil. 


Comentarios