"Con flechas nunca me olvidarán"

Las voces de algunos hombres no tienen reparo en decirlo: no quiero que mi hija haga deporte, mi hija debe preocuparse por ser una buena esposa... todos son hombres de la India, uno de los lugares más peligrosos para ser mujer, de acuerdo con la ONU, y es que tan sólo en lo que va de este año, este país es uno de los dos (el otro es China) que tienen más mujeres desaparecidas y asesinadas en el mundo, sin dejar de lado que en estos territorios, los datos indican que recién nacidas, niñas, mujeres y ancianas desaparecen, debido a que se prefiere a varones en la familia. 

Deepika Kumari llegó rápidamente a la elite del tiro con arco mundial.
Foto: World Archery 

Ante este panorama, el deporte es una oportunidad que tienen las mujeres para luchar contra la violencia de género, esa que no las quiere fuera de casa cumpliendo sus sueños. Un ejemplo de esto es Deepika Kumari, la arquera india de 26 años, que desde el 2009 comenzó a escribir su nombre en la historia deportiva. Deepika sabe cuál es la forma de pensar de la mayoría de hombres de su país, aunque eso no la detuvo: "A menudo siento ganas de contestar, pero luego siento que si lo hago con palabras, la gente podría olvidarlo. Pero si respondo con flechas, nunca me olvidarán", dice la arquera al inicio del documental Ladies First, de Netflix, que cuenta cómo salió de su natal Ranchi, Jharkhand, una comunidad en la que ninguna mujer había salido en busca de conquistar sus metas. 

Llegó al tiro con arco por casualidad, Deepika sólo quería salir de su pueblo, pues buscaba una vida diferente, una en la que ya no hubiera pobreza ni hambre, fue así que por recomendación de su prima Vidya Kumari, conoció la mejor Academia de Tiro con Arco de India, y aunque no sabía que aquello era un deporte, ella quería quedarse ahí y cambiar su vida; sin embargo, en ese camino no sólo pudo sacar a su familia de la marginación, sino que se convirtió en leyenda, pues apenas a un año de comenzar en esta disciplina, se convirtió en campeona mundial juvenil y así en la primera mujer india en ganar medalla de oro en un evento mundial. 

Kumari ha participado en dos Juegos Olímpicos, los primeros fueron Londres 2012, cuando apenas tenía 18 años y ya era la mejor del mundo, aunque de manera sorpresiva fue eliminada en la primera ronda por la británica Amy Oliver. Para Río 2016, también había expectativas, pero una lesión en el hombro y un poco por el apoyo escaso por parte de su país, su rendimiento mermó y nuevamente se quedó en el camino. A pesar de esto, Deepika Kumari continúa representando un hito en India, por abrir paso a otras mujeres, ya que ha abierto una Academia de Élite en Jamshedpur, incluyendo apoyo psicológico para las alumnas, pues ella misma considera que es el aspecto que ha impedido que atletas como ella, de países en los que las mujeres sufren de una marcada violencia de género, tengan confianza a la hora de competir en eventos internacionales. 

Toda esta historia la pueden disfrutar en Ladie First, de Netflix, el documental dirigido por Uraaz Bahl y estrenado en el 2017. 



Sus logros:
  • Oro en Campeonato Mundial de Cadetes (2009)
  • Oro en Campeonato Mundial de Tiro con Arco Juvenil en Ogden, EE. UU. (2009)
  • Bronce en Juegos Asiáticos de 2010 en Guangzhou (2010).
  • Tres platas en la Copa Mundial de Tiro con Arco, en individual, equipo y mixto (2010).
  • Plata por equipos Campeonato Mundial de Tiro con Arco en Turín (2010).

Comentarios