¿Por qué hay tantas bajas en la Liga MX Femenil?

La pandemia que actualmente nos azota ha dejado grandes lecciones y nos ha heredado una "nueva normalidad" que afecta cada rincón de nuestra vida cotidiana. Esta situación, más allá de la distancia social, la extrema higiene y la modificación de hábitos de consumo y laborales, le ha pegado especialmente a la economía, de hecho, las cifras de desempleo se han elevado de forma preocupante, millones de personas han quedado en la incertidumbre tanto por ser despedidas como por ver recudidos sus ingresos.
Rayadas dio de baja a cinco futbolistas, pero contrató a Alejandría Godinez
Foto: Rayadas

Lo anterior ha afectado también al deporte femenil y en el caso concreto a las futbolistas de la Liga MX Femenil. Cada verano hay una serie de bajas en los clubes, pero este año ha habido muchas más de las habituales, la mayoría debido a recortes presupuestales de cada institución, y es que a la hora de recortar capital, tristemente de inmediato se piensa en las ramas femeniles.

Hasta ahora, América es quien ha acumulado más jugadoras que se van, 14 en total. Entre ellas, destacaron las salidas de Estefanía Fuentes, Heidi González y Destinney Durón, quienes tuvieron grandes actuaciones con las Águilas de Leonardo Cuéllar, en especial Fuentes y González, la primera por solidez en la defensa y porque incluso llegó a anotar, y la segunda porque se ganó la titularidad en la portería. Además de ellas, Mayra Ríos, Susana Abundiz, Daniela Alcantar, Karen Maprigat, Débora Romero, Day Hernández , Reyna Velázquez, Nataly Ávila y Sam Arellano, salieron del Nido.
Rayadas también dio a conocer que prescindió de los servicios de Alicia Cervantes, Nancy Zaragoza, Mariana Zárraga, Ivonne Meis y Balbina Treviño, aunque integraron a Alejandría Godinez, una de las mejores arqueras de la Liga.

En cuanto a Tigres, fueron nueve las bajas, entre las más sonadas estuvieron Carolina Jaramillo, Paulina Solís, Vanessa Flores, Jazmín Enrigue y Brenda Viramontes, todas de calidad; a ellas se sumaron Vanessa González, Sonia Vázquez, Britany Cárdenas y Perla Navarrete. Hasta ahora, no hay noticias de que alguna jugadora llegue al equipo felino.
Nueve futbolistas se despidieron de Tigres.
Foto: Twitter oficial de Tigres Femenil

León informó la salida de Yamile Franco, Diana García, Karla Zempoalteca, Vale Lagunes, Karla Cantú, Ami Hernández, Vielka Obregón, Carolina Zepeda y Daniela Lozano, aunque reclutó ya a Nailea Vidrio, Esmeralda Verdugo y Lucero Cuevas; Atlas informó que ya no contaría con Verónica Jiménez, Mayra Estrada y Maritza Maldonado.

Chivas dio de baja a Ana Paula Ruvalcaba, aunque aclaró que es decisión de la jugadora, y a Karen Loya; Toluca tampoco se quedó atrás y dejó fuera a Kenya Téllez, Karime Abud, Magaly Cortés, Fernanda Tarango, Karla Estala, Yuzara López y Montse Peña.

Otro de los clubes que más recortes hizo fue San Luis: Tamara Romero, Metzli Prieto, Belkis Escalante, Maite García, Ivonne Santillán, Nahomy Martínez, Paola Galaviz, Liliana Zepeda, Paola Jaramillo y Alejandra Vázquez.
Asimismo, Santos anunció la salida de Paola Gutiérrez, Yahaira Flores, Brenda Guevara y Linda Valdez, mientras que Cruz Azul prescindió de Wendy Gallardo, Gabriela Herrera, Paola Castañón y Monique Burguess.

Caso aparte el de Monarcas, equipo que desapareció, por lo que la mayoría de sus futbolistas se quedaron sin equipo, por lo que habría, hasta ahora, por lo menos 80 deportistas de alto rendimiento que no tienen un empleo seguro.

Por fuentes reales, sé que la mayoría se está moviendo para tratar de conseguir un lugar en la Liga, pero la realidad nos dice que será muy difícil y que no todas lo lograrán, debido a que el presupuesto para los equipos femeniles es reducido en casi todos los casos, por lo que pocos buscarán hacer contrataciones. Algunas escuadras, hasta donde sé, preferirán apostar por sus fuerzas básicas, como Pachuca, razón por la que considero que el siguiente torneo podrían acentuarse aún más las diferencias entre las escuadras "grandes", como Tigres y Rayadas, hacia las "chicas", que yo diría son aquellas a las que menos atención se les pone, como Atlético San Luis, Querétaro (donde aún está la incertidumbre por la compra del equipo por parte de Gabriel Solares) y ahora Mazatlán, que tiene una base sin pies ni cabeza y deberá prácticamente empezar desde cero.

Quizá veamos sueldos aún más precarios, menos apoyo en cuanto a utilería, traslados, hospedajes y hasta en gastos médicos. Sin duda, en el futbol mexicano, las más afectadas por el coronavirus han sido las mujeres, quienes de por sí vivían en una situación desventajosa y ahora tendrán que esperar qué tanto les afecta la crisis, que además de lo económico, podría pegar en la calidad del espectáculo, considerando que los clubes no apuestan por calidad, sino sólo por cumplir un requisito que viene desde FIFA.

Comentarios