Argentina ya ganó

Argentina está jugando su tercer Mundial Femenil de la historia, el primero fue en 2003 y el segundo en 2007, en este último fue víctima de una goleada histórica, un 11-0 ante Alemania, lo que hirió de gravedad al equipo sudamericano y por 12 años se ausentó de las Copas del Mundo; sin embargo, para Francia 2019, las pamperas llegaron con ganas de cambiar la historia. 

Vanina Correa se retiró seis años del futbol, pero el DT de Argentina,
Carlos Borrello, la convenció de regresar para el Mundial.
Foto: FIFAWWC
De aquella goleada, sobrevive en el equipo la guardameta Vanina Correa, quien en este Mundial ha encontrado una revancha, no sólo a nivel de equipo, sino personal. Y es que la albiceleste llegó a este Mundial en medio de una lucha por el reconocimiento, por la equidad, por la búsqueda de la profesionalización del futbol femenil en ese país, es así que con batallas individuales como la de Macarena Sánchez, quien levantó la voz para buscar que el futbol de mujeres fuera profesional  y se respetaran los derechos de las jugadoras, y la de la misma Correa, quien dejó el futbol para trabajar como cajera y sostener a su familia, se demuestra que el balompié femenino en el continente americano tiene muchas ganas de crecer, pese a cualquier obstáculo. 

Argentina llegó motivado a Francia 2019, aún cuando en el grupo D comparte grupo con Japón e Inglaterra, dos selecciones protagonistas; y esta motivación se demostró en el primer encuentro, en el que con base en pundonor y orgullo, le sacó un empate sin goles a las Nadeshiko, y ante las inglesas le complicaron el partido en todo momento, contando las atajadas de Correa, quien además le detuvo un penal a Nikita Parris, aunque para su mala fortuna y tras una jugada espectacular de las Leonas terminaron cayendo 1-0. Para dimensionar la gran actuación a puro corazón de las argentinas, basta con mencionar que ante Japón, Estefanía Banini fue la mejor del encuentro, y frente a Inglaterra lo fue la portera Correa. 

Estefania Banini, la líder del equipo argentino.
Foto: FIFAWWC
Luego de estos dos cotejos, Argentina todavía mantiene la esperanza de poder meterse a octavos de final si vence a Escocia y se combinan otros resultados que la coloquen como uno de los mejores terceros; pero vale decir que pase lo que pase, ya ganó, ganó visibilidad, ganó al emocionar a todo un país, ganó al demostrar que ningún rival es pequeño si juega con el corazón. Argentina ya ganó. 

Comentarios