Mónica Ocampo y su gol histórico

Fue la comba, el goleo exacto, la finta, hasta el vuelo de la arquera Karen Bardsley que hizo que aquella postal fuera perfecta: Mónica Ocampo recibe el pase de Dinora Garza, de un movimiento se quita a la defensa y un derechazo manda a colgar el balón del ángulo. Ante ustedes, señoras y señores, el mejor gol en la historia de las Copas del Mundo. 

Mónica Ocampo siempre ha sido una líder,
desde las canchas de futbol amateur. con Leonas Morelos.
Foto: Archivo personal
Mónica Ocampo ocupó el primer puesto de las votaciones que lanzó la FIFA hace un par de semanas, en las que la mexicana competía con figuras de la talla de las brasileñas Marta y Sissi y la estadounidense Abby Wambach. La anotación que marcó ante Inglaterra en el Mundial de Alemania 2011 fue elegido por la gente como el más bello desde China 1991. 

El logro de Ocampo es la cereza al pastel en su carrera como futbolista, en la que ha estado en innumerables ocasiones con la Selección Mayor, lo que incluso la llevó a figurar en el futbol de la NWSL cuando en el 2013 vistió la camiseta del Sky Blue. 

Los tantos de Ocampo no sólo se limitan al que ha sido reconocido por la FIFA, en los Juegos Panamericanos de 2015, marcó el primero en el 2-1 de México sobre Canadá, lo que significó la obtención de la medalla de bronce. 

En cuanto al circuito nacional, la delantera originaria de Morelos ha hecho brillar a su estado gracias al espléndido futbol que siempre ha mostrado. Con Leonas Morelos ganó títulos locales, pero también nacionales, en la Liga Mayor Femenil (LMF), además de sus participaciones en la Copa Telmex. Es aquí en Leonas donde Mónica compartió cancha con otras figuras que se han ido formando bajo su ejemplo y que hoy también son profesionales como ella: Lucero Cuevas, Karla Nieto, Fátima Arellano, Diana Fierro, Yaritzi Rodríguez y Mónica Rodríguez. 

Ocampo en la Copa Telmex 2015 en San Luis Potosí.
Foto: Archivo personal
Liderazgo, compromiso, esfuerzo, las palabras que podrían definirla. Ocampo es el pulmón del equipo en el que juegue y Pachuca no ha sido la excepción. Sus embates por las bandas o su forma letal de cambiar de ritmo hacen que la rivales pierdan la cabeza. Y no, sus 32 años no le pesan cuando hay que ganarle la carrera a una veinteañera, al contrario, el fuelle de la futbolista tuza suele dejar en el camino  a sus rivales. 

El nombre de Mónica Ocampo será recordado como histórico, así como su gol, que si bien no representó un triunfo en aquel partido, sí fue el tanto del primer punto que la Selección Mexicana cosechó en una Copa del Mundo. 

Comentarios