El pasado 4 de abril se dio a conocer la noticia de que Alicia 'La Pelé' Vargas ingresará al Salón de la Fama de Pachuca, en la categoría de futbol femenil nacional. Para quienes no conozcan a esta leyenda, lo resumiré: fue la mejor jugadora de la Selección Mexicana de los Mundiales de 1970 y 1971, celebrados en Italia y México, además de que se le comparó con el astro brasileño -de ahí su apodo- también lo hicieron con el italiano Angelo Domenghini, estrella de la época.
¿Pero por qué el título de este texto es "reconocimiento tardío"? Básicamente por dos cuestiones, la primera es que en el Salón de la Fama se tardaron en abrir dos categorías para el futbol femenil, del 2013 al 2017 sólo otorgaban un reconocimiento, y la segunda es que en esos años solo hubo una persona mexicana y no, no fue una mujer, sino un hombre: Leonardo Cuéllar. Además de él aparecieron las estadounidenses Mia Hamm y Michelle Akers, más la china Sun Wen y la alemana Birgit Prinz.
![]() |
Alicia Vargas comenzó a jugar futbol en las calles, con sus hermanos. Foto: Cortesía |
Ya en el 2018 se abrieron las categorías futbol femenil nacional y futbol femenil internacional y las primeras en esta nueva era fueron la mexicana María Eugenia 'La Peque' Rubio, compañera de 'La Pelé', quien también brilló en los 70, y la alemana Silvia Neid. Para este 2019, por fin llegó el reconocimiento para Alicia, quien estará junto a la brasileña Sisleide Amor Lima, mejor conocida como Sissi, quien a finales de los 90 revolucionaba el ataque carioca.
Pero regreso al punto, creo que es maravilloso que por fin tengamos a dos mexicanas en el Salón de la Fama de Pachuca, a la Peque y La Pelé, sin embargo, no dejo de pensar en que pudo haberse hecho antes y que, además, debían ingresar antes que Cuéllar, quien llegó ahí porque los medios de comunicación no conocían a nadie más, pero acaso no es responsabilidad de los periodistas empaparse del tema, indagar, conocer... si así lo hubieran hecho, desde hace años que este reconocimiento habría llegado y en esa lista, fácilmente, ya estarían Andrea Rodebaugh y personas con mucha más trayectoria en el área de directores técnicos como Mercedes Rodríguez o Armando Magaña.
Ahora nos toca aplaudirle a 'La Pelé', quien dignamente está siendo enaltecida y recibiendo un poco de lo mucho que se le debe a aquella generación dorada de los 70, se lo debemos la afición y se lo debemos los medios de comunicación, quienes no nos hemos encargado de que cada aficionado al futbol de este país sepa que también tuvimos a nuestra Pelé.
Comentarios
Publicar un comentario