Me enamoré del futbol cuando tenía nueve años, pateando una pelota, a la que de tanto usarla ya se le asomaba el caucho, en la escuela de mi pueblo. Desde entonces no he dejado de practicarlo, pero la Universidad me enseñó que no sólo se trataba de anotar goles sobre el césped, sino también desde una sala de redacción; así llegué al periodismo deportivo y, en especial, a las coberturas del futbol femenil. La difusión de éste, mi meta.
Por casi dos años fui parte de un gran proyecto llamado Fut Femenil, al que ingresé por motivos de la investigación de mi tesis de licenciatura. Conocí a Fabiola Vargas, la fundadora, e iniciamos una mancuerna que duró hasta el día de hoy. En este tiempo se avanzó a pasos agigantados, con una mayor proyección del balompié de mujeres que, sin embargo, todavía tiene mucho por avanzar; pero de eso y de otras cosas fui parte gracias a esta propuesta de medio de comunicación y eso me ha dejado satisfecha.
Doy gracias a la gente que me brindó una entrevista, un saludo, una fotografía, a quienes me escucharon los lunes por Fut Femenil Radio y reconocieron mi labor, también a los que se acercaron para felicitarme o para sugerir cosas nuevas para el programa; gracias a todos por el interés.
Agradecimiento especial al resto de colaboradoras, Andrea Rodebaugh, Jane Romo, Vero Quintanar, Gris Campos, Estefanía Carmona; a Jema Sebastián, quien en varias ocasiones emprendió conmigo el largo camino hacia el CAR para conseguir fotos y entrevistas, con el único fin de hacer el mejor de nuestros trabajos.
Mi reconocimiento a los equipos que desde siempre me apoyaron con el flujo de información y los ánimos. El reportaje, la crónica, la nota informativa, no sería posible sin esos actores; y, para fortuna, nos seguiremos viendo, aunque por otro canal.
Ahora me toca emigrar, continuar por otro camino, pero siempre teniendo presente que el trabajo que realizo como periodista se enfoca en el impulso al futbol femenil, a su práctica, difusión, conocimiento... a develar lo que casi siempre está en la oscuridad. Sea cual sea la plataforma, esa es la línea de mi accionar como reportera de deportes. Ayer, martes 3 de marzo, tuve la fortuna de ser parte de otro parteaguas para el medio futbolístico de las féminas, el comienzo de La delantera TV, un programa que espera mantenerse por mucho tiempo en las pantallas de sus computadoras, tabletas o móviles, para que puedan ver a las y los protagonistas del futbol femenil.
Es simple. Cambió el sendero, pero no el destino.
Comentarios
Publicar un comentario