Lo de hoy es colgarse medallas ajenas

El fracaso de México rumbo a Brasil 2014
(fotografía: televisa.com)
Las esperanzas puestas en la Selección Mayor y en la sub-20, ambas de la rama varonil, se diluyeron. Los mayores hicieron una eliminatoria mundialista para el olvido, los veinteañeros se metieron a estirones y jalones a los octavos de final de la Copa del Mundo de Turquía, pero fueron derrotados por España. Los campeones sub-17 del 2011 (Marco Bueno, Richard Sánchez, Antonio Briseño, Jonathan Espericueta y Arturo González) no pudieron repetir la hazaña en el Mundial sub-20; por su parte, las joyas del futbol mexicano: Giovanni dos Santos, Javier Hernández, Andrés Guardado, Javier Aquino, Héctor Moreno, y compañía, se encargaron de anular la confianza en el Tri Mayor, al no poder calificar de manera directa a la justa de Brasil 2014 y mañana enfrentarán a Nueva Zelanda en el Estadio Azteca en el partido de ida del repechaje.

La preocupación en la Federación Mexicana de Futbol no se hizo esperar. En enero de este año, los objetivos eran clasificar lo antes posible al Mundial de Brasil 2014 y alcanzar las semifinales de la Copa Confederaciones celebrada también en Brasil. Nada se logró. 

La varonil sub-17 alcanzó el subcampeonato mundial
(fotografía tomada de www.altonivel.com.mx)
Para sorpresa de muchos, quienes sí dieron la cara por el futbol mexicano, fueron los equipos sub-17, varonil y femenil. Los primeros llegaron a la final de la Copa del Mundo de Emiratos Árabes Unidos y, aunque perdieron 3-0 contra Nigeria, dejaron un buen sabor de boca entre la afición al derrotar a Brasil en cuartos de final y a Argentina en semifinales; ellas hicieron historia al ganar el primer campeonato de CONCACAF  para México en la rama femenil, y también vencieron a dos grandes: Estados Unidos en semifinales y Canadá en la final. Las dirigidas por Leonardo Cuéllar tienen su boleto para Costa Rica 2014 y los pupilos de Raúl "Potro" Gutiérrez esperan continuar su proceso como futbolistas y pensar en la Primera División o en la Selección sub-20 en el futuro.

La femenil sub-17 consiguió el primer campeonato de CONCACAF para México
(fotografía: Mexsport)
Justino Compeán hizo lo que nunca, visitó a las seleccionadas en el Pre-Mundial de Montego Bay y las felicitó por el triunfo sobre Estados Unidos. En una entrevista realizada a Fátima Leyva, ex seleccionada y capitana nacional hasta el 2006, declaró que los dirigentes de la Federación, nunca las visitaban; en ocasiones, el cuerpo técnico encabezado desde 1998 por Leonardo Cuéllar, les hacía llegar los "saludos" de los federativos. Sólo las visitaron una vez: en el 2004, la Selección Femenil logró su clasificación a los Juegos Olímpicos de Atenas y, a diferencia de la varonil, se coló a los cuartos de final; en esa ocasión, los dirigidos por Ricardo Lavolpe no pasaron de la fase de grupos, lo curioso es que la Femexfut tenía, para los futbolistas, boletos de regreso para el final de los Juegos, confiando en que seguramente llegarían a instancias finales. Se armó el show y tuvieron que conseguir vuelos antes de tiempo; mientras que ellas pensaban en enfrentar a Brasil en los cuartos de final. 

Justino Compeán visitó a las niñas que participaron
en el Pre-Mundial de Montego Bay, Jamaica
(fotografía: Femexfut)
Los futbolistas en edades tempranas no generan ganancias, hablando de dinero, por eso no reciben muchos reflectores, a menos que logren un gran resultado, como sucedió en el caso de estas dos selecciones. Gracias a que dieron resultados, los medios dedicaron espacio para hablar de ellos, la Femexfut dio cabida a que Leonardo Cuéllar diera una conferencia de prensa al volver de Jamaica y para los subcampeones mundiales, algunos comentaristas ya piden que se les dé la oportunidad de debutar en Primera División. 


Cuando los equipos por los que apostaste todo, incluyendo millonarias sumas de dinero, no responden, no queda más que hablar de aquellos que, con bajo presupuesto, poco apoyo y casi nula aparición en medios de comunicación, supieron dar la cara por un futbol mexicano lastimado por los intereses económicos. Colgarse medallas ajenas, es lo de hoy. 

Comentarios