![]() |
Las fuerzas básicas de Chivas y Pumas, dos de las más productivas en México |
En el caso de los rojinegros, único equipo que sigue sin ganar en el presente torneo, varios de sus canteranos juegan en otro club de la Liga MX, donde además son titulares indiscutibles. Juan Carlos Valenzuela y Juan Carlos Medina no faltan en el 11 inicial del América; tampoco Jesús Corona y Gerardo Flores en Cruz Azul, aunque éste último está fuera de actividad por una lesión.
![]() |
El sábado pasado, Atlas Sub 17 superó 2-1 a Cruz Azul, al contrario del primer equipo, que cayó por el mismo marcador (Forografía tomada de la cuenta de Facebook de Atlas Oficial) |
Cabe mencionar también que de los 18 equipos de Primera División, 13 tienen en sus filas a jugadores surgidos de las fuerzas básicas de los Zorros, muchos de ellos, como mencioné antes, contemplados como titulares.
En el mundial de Alemania 2006, siete de los 23 convocados eran de extracción atlista: Oswaldo Sánchez, Jesús Corona, Rafael Márquez, Mario Méndez, Pável Pardo, Jared Borgetti y Andrés Guardado. Una de las mejores selecciones de México en la historia y que, como Atlas, perdió gas con el paso de los años.
Las mejores canteras de México no dejan de producir jugadores, de ganar torneos de categorías inferiores, como el Mundial sub-17 de Perú en el 2005 y el de México en el 2011, competencias en las que estos tres equipos aportaron varios elementos; pero estos jóvenes talentos son vendidos pronto al mejor postor, en el caso de Atlas, o relegados a la banca porque los fichajes millonarios pesan más que muchos años de entrega por una playera, como pasa en Chivas y Pumas. Negocio mata futbol.
Comentarios
Publicar un comentario