![]() |
México estuvo a un par de minutos de quedar fuera del Mundial (fotografía: www.nacion.com) |
Para bien o para mal, vi el partido Costa Rica contra México a través de un canal de los locales y era curioso escucharlos, pues estaban contentos por el accionar de su equipo, no por la eliminación que, por momentos, sufrió el Tricolor. La Selección, como se dirigían a Costa Rica, se veía bien en el juego y lo reflejó en el marcador. Los comentaristas hicieron hincapié cuando la tribuna festejó más el gol de Panamá contra Estados Unidos que el primero de los ticos y también acotaron que México presentaba su peor selección de los últimos 25 años. ¿Será?
México, a pesar de los pesares, ha sido un equipo constante en las Copas Mundiales. Participó
en Uruguay 1930 y se ausentó por vez primera en Alemania 1974, tras ser goleado 4-0 por Trinidad y Tobago en el Pre-Mundial de Haití. Aunque los años setenta vieron brillar a jugadores como Hugo Sánchez, Leonardo Cuéllar y Alfredo Tena, ese resplandor no se reflejó en la Selección, pues en Argentina 1978 volvieron a quedar en el último lugar de su grupo, situación que no se presentaba desde Suecia 1958. La debacle continuó y México no formó parte de España 1982, ya que en el Pre-Mundial de Honduras, le ganó a Cuba, pero perdió con El Salvador y empató con Canadá y Haití, otra vez fuera del Mundial.
La siguiente ocasión que México no fue a la Copa del Mundo fue en Italia 90, pero la causa resultó distinta, se trató del caso de los cachirules. En 1988, el Tri alineó a jugadores mayores en la Selección Juvenil. El caso llegó a la FIFA y México quedó fuera de toda competencia internacional, no participó en los Juegos Olímpicos de Seúl 1988 ni en el Mundial Juvenil de Arabia Saudita 1989 ni en el Mundial de Italia 90. Episodio negro para nuestro país.
De aquellos años a la fecha, México se había mantenido en un nivel "aceptable", pagando por sus errores, ya sea en penales, en definición o simplemente por mala suerte, pero daba gusto ver a futbolistas como Luis García, Alberto García Aspe, Ignacio Ambriz, Claudio Suárez o Jorge Campos. Estados Unidos 94, Francia 98, Corea-Japón 2002, Alemania 2006, Sudáfrica 2010... todas las justas mundialistas se vivieron intensamente y se notaba que para los jugadores era apremiante dar todo. El camino se complicó en más de una vez, Javier Aguirre sacó las papas del fuego rumbo a Corea-Japón y rumbo a Sudáfrica, pero se llegó y de alguna manera, se llegó bien.
Este año, cuando hay futbolistas mexicanos "derrochando talento" por el mundo, cuando la Liga MX es una de las mejor pagadas de Latinoamérica, cuando se conquistaron dos Copas del Mundo sub-17 y el oro olímpico, cuando parecía que a Brasil se llegaría caminando, la Selección se esfuerza por dar la peor de sus caras y está a nada de quedarse en el camino.
![]() |
La rivalidad entre México y Estados Unidos, hoy es lo de menos (fotografía: AP) |
Ahora resulta que el acérrimo rival, Estados Unidos, hizo el favor de ganarle a Panamá para dar pie a que la inoperante Selección Mexicana tenga una última aspiración de colarse al Mundial. De ser el patio trasero de los "gringos" y quejarnos de ellos en mil y un cosas, de ser el Gigante de la CONCACAF y enseñarle a jugar al futbol a esos norteamericanos, se les debe este hilito de vida que todavía queda. ¿Dignidad? Eso es para principiantes, en México, ya casi se besa el lienzo de las barras y las estrellas. ¿Merecemos ir al Mundial? Yo diría que mejor nos evitemos la fatiga.
Comentarios
Publicar un comentario