Esta pareja se lleva veinte...

Raúl Jiménez es uno de los goleadores de las Águilas
Esta pareja se lleva 20. No tiene mucho en común en el torneo Apertura 2013, pero sí mucha historia que contar a lo largo de las décadas. Hoy, las Águilas mantienen el vuelo con nueve partidos ganados, uno empatado y uno perdido, lo que suma 28 puntos; mientras que las Chivas no salen del sótano con apenas ocho unidades, fruto de un juego ganado, cinco empates y mismo número de derrotas. El cielo y el infierno. Pero el llamado "Clásico de clásicos", no deja de ser el encuentro más importante del torneo mexicano, no porque siempre muestren gran calidad de futbol, sino por lo que cada conjunto representa; no se olvide que América acaba de igualar a los tapatíos en número de títulos, 11 para cada uno, gracias al campeonato arrebatado de las manos al Cruz Azul en mayo pasado. De este clásico, hay mucho que decir...

En 1959, Emilio Azcárraga Milmo, dueño de Telesistema Mexicano (hoy Televisa), compró al América, y empezó lo búsqueda por colocarlo entre la preferencia de los aficionados. Allá por los sesenta, el partido entre los Cremas y el Guadalajara estaba dejando de ser uno más de la liga, y daba señales de ser un duelo de orgullo; los primeros, reconocidos por su capacidad financiera y sus fichajes internacionales, y los segundos, como el equipo del pueblo, el que hasta ahora juega con puro mexicano, aunque el presidente deportivo sea el holandés Dennis Te Kloese.

Desde entonces, y gracias, en gran parte, a la promoción de la televisora de Azcárraga, el América contra Guadalajara es el partido que mueve a las masas, a pesar de que en los últimos años, ambos equipos han perdido seguidores, no dejan de estar en los primeros lugares de las preferencias: según la encuesta sobre afición del 2012 al 2013 que hizo Mitofsky, las Águilas, que ocupaban el primer lugar con el 23.4%, descendieron al segundo con 16.6%, mientras que el Rebaño pasó del segundo, con 21.1%, al primer puesto con 20.4%; algo extraño, ya que perdió seguidores; sin embargo, este fenómeno puede entenderse si se analiza la atracción que otros equipos están generando. Cuadros como Xolos (que con poco tiempo en Primera División ya alcanzó el porcentaje de aficionados del Atlas), León, Pachuca, Monterrey o Tigres, están sumando seguidores y al mismo tiempo le restan a los "equipos grandes". 

Las Chivas viven una de sus peores crisis 
América lleva paso firme en su camino rumbo el bicampeonato y el Guadalajara quiere ganar este partido para tener una "menos mediocre" campaña, además de que tiene que sumar para alejarse del descenso, situación que empieza a pisarle los talones. En el más reciente antecedente, las Águilas ganaron 2-0 en el Omnilife, pero en el último juego disputado en el Azteca, los locales cayeron 3-1. Número más, números menos, la historia que se escribirá este sábado 5 de octubre a las 5 de la tarde, es punto y aparte. Entre estos David y Goliat, ¿quién ganará?

Resumen del Guadalajara 0-2 América Clausura 2013

América 1-3 Guadalajara Apertura 2012

Comentarios

  1. Leerte siempre es un gusto. Ojalá y el clásico no nos defraude y entregue pasión y emociones -algo como lo que vivimos con el clásico norteño de la Copa MX-. Ojalá y demuestres que éste no es un partido más y que ello les permita demostrar su mejor futbol. Favorito es América pero Guadalajara puede dar sorpresas si apela al orgullo y buen futbol que posee -escondido pero lo tiene-.

    ResponderEliminar
  2. Que sea un gran juego, como bien dices, similar al clásico norteño de Copa. Al futbol mexicano le faltan más juegos como ese. ¡Saludos, Juan!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario