El otro lado del futbol

Tienen que hacer 30 abdominales en 30 segundos o si no... ¡adiós! Pruebas de velocidad; la prueba del péndulo; dar el peso, aunque para ello sea necesario provocarse diarrea o vómito una noche antes; acertar a las 20 preguntas del reglamento, luego de estudiar mil 200; se trata de una evaluación que se hace cada tres meses, para cerciorarse que estén los mejores, sólo los mejores. Todo sea por, algún día, pitar en Primera División, o por qué no, a nivel internacional. 

Marco Antonio Rodríguez es uno de los árbitros
mexicanos más reconocidos del momento
(Fotografía: Mediotiempo.com)
Los árbitros son ese otro lado del futbol que a pocos importa, pero muchos critican. Si se equivocan, son linchados en el medio deportivo, pero sí lo hacen bien, casi nadie lo nota o no es relevante. Vestirse de villano para un partido no es fácil. Los árbitros requieren de muchas horas, tanto antes como después del partido para terminar su trabajo. Se encargan de verificar las condiciones de la cancha, estar al pendiente, días antes, de los uniformes que se usarán, velar por la seguridad de los jugadores dentro de la cancha, entre otras cosas. 

Según el testimonio de un árbitro, no cuento con documentos que lo avalen, los jueces del futbol mexicano del máximo circuito ganan algo así como 60 mil pesos para el central; en el Ascenso, los centrales reciben aproximadamente 20 mil; en la Segunda División se calcula que 4 mil y finalmente en Tercera División se embolsan mil 200 por partido. Sin embargo, según un artículo de El Economista, en el 2009, los silbantes ganaban un promedio de 14 mil pesos por partido; estas cifras aumentaban en liguilla: cuartos de final, 33 mil; semifinales, 45 mil; y final, 72 mil. El diario Récord publicó, en 2012, que en temporada regular, ganaban 20 mil por encuentro. El salario aumentaba. Cualquiera que sea la verdad sobre las ganancias de los árbitros, no deja de ser un gran sueldo, al que cuesta trabajo llegar, pues se empieza desde lo paupérrimo en la tercera categoría, hasta llegar a Primera; pero vale la pena... Para muestra, lo siguiente, que fue publicado en Terra, el 19 de julio de 2012:

"'Lo que estamos buscando es que los árbitros tengan una mejora económica en su trabajo', dijo hace unas semanas Decio de María, presidente de la Liga MX.
"Además, los silbantes tendrían garantizado un seguro de gastos médicos familiar, un fondo de ahorro para el retiro y un seguro de gastos funerarios. Asimismo, su salario mensual puede incrementarse hasta cerca de 60 mil pesos, según algunas condiciones.
"Por ejemplo, tendrán bonificaciones de cinco mil pesos por partido si su rendimiento fue bien calificado por la Comisión de Arbitraje. De este modo, si un nazareno pita cuatro juegos al mes, percibiría 20 mil pesos, aunado a su sueldo nominal.
"Igualmente, si los jueces que no radican en el Distrito Federal y deciden mudarse a la capital del país, recibirán una suma de entre 15 y 18 mil pesos, lo que podría elevar sus ingresos, aunque cada integrante del gremio arbitral (también jueces auxiliares) no pueden cobrar menos de 20 mil pesos."

El salario mínimo en México está entre 61 y 65 pesos diarios. Un árbitro, según los datos de los diarios consultados, gana por un partido casi 320 salarios mínimos, y no tuvo que laborar durante ese número de días. No quiero decir con esto que sea justo o injusto, sino un reflejo de la gran envergadura que tiene el futbol mexicano como gran negocio. ¿Se te antoja ser el próximo Chiquimarco?

Comentarios