Cachirul
Estados Unidos superó fácilmente a una Selección Mexicana con muchas deficiencias.
Fue como volver al pasado. No recuerdo un marcador tan escandaloso de las seleccionadas mexicanas, no en los últimos años. En 1994, para el pre-Mundial de Canadá y con una Selección hecha al vapor, México terminó con estos resultados: México 0-9 Estados Unidos, México 0-6 Canadá, México 3-3 Trinidad y Tobago,
México 3-1 Jamaica; cinco años después, como parte de la preparación para el Mundial de Estados Unidos 1999, la Selección Nacional disputó la Copa Nike, en la que también cayó de manera escandalosa contra varios equipos: México 0-9 Estados Unidos, México 0-11 Brasil,
México 1-5 Rusia...
Pero se suponía que eso ya era historia. El triunfo sobre Inglaterra en el Mundial Sub-20 de Alemania 2010, los cuartos de final en el Mundial Sub-20 de Japón en 2012, la nominación de Olivia Jiménez al Premio Púskas por su golazo contra Suiza en el mismo Mundial, la mexicana estuvo entre los diez mejores goles, junto a Neymar, Messi, Falcao... ¿Entonces qué pasa?
Olivia Jiménez fue nominada por la FIFA al Premio Púskas por su gran gol contra Suiza
Es sabido que las dimensiones del futbol varonil y el femenil son diametralmente distintas, que las comparaciones no caben; pero si Benjamín Galindo fue echado del banquillo del club Guadalajara porque sólo alcanzó una victoria en cinco partidos, el resto fueron tres derrotas y un empate; si la continuidad de José Manuel de la Torre se puso en entredicho luego de sus malos resultados en la eliminatoria mundialista rumbo a Brasil 2014, ¿por qué no exigir un poco, sólo un poco al timonel de las Selecciones Femeniles en México, Leonardo Cuéllar? Insisto, entiendo que no es lo mismo el Tri varonil y todos los intereses que se mueven alrededor de él, que su eliminación para el Mundial no sólo afecta a la Federación, sino a infinidad de empresas, marcas deportivas, televisoras, aerolíneas, etcétera; pero 15 años al mando de un equipo y mantenerte en el mismo nivel es preocupante.
En 1998, Leonardo Cuéllar tomó las riendas del equipo cuando éste se encontraba en uno de sus tantos baches, en aquel entonces estaba al mando de Gill Monterd. El cambio fue a favor y la Selección Mayor logró su calificación al Mundial de Estados Unidos 1999 gracias a que derrotó a Argentina en el repechaje. Sin embargo, esos logros, que debieron significar el primer gran paso para el futbol femenil mexicano, no han sido más que pequeños chispazos con los que el ex jugador de los Pumas de la UNAM se mantiene en su puesto y además reitera que "es una necesidad que se mantenga el mismo cuerpo técnico porque nadie está interesado" en sustituirle.
México calificó al Mundial de Selecciones Mayores de Estados Unidos 1999
tras derrotar a Argentina en el repechaje
Los procesos se terminan y este parece pedir a gritos su final. Ayer, después de mucho tiempo, la Selección Femenil se vio como hace mucho no lo hacía, como hace más de 15 años cuando era, hasta cierto punto, entendible que no se dieran los resultados, pero ahora... los pretextos se acabaron o deberían acabarse.
Comentarios
Publicar un comentario